Despido
Sobre el Despido
Sabemos que atravesar un despido puede ser una experiencia altamente traumática. Es por eso, que en Palomares Abogados, brindamos asistencia integral durante todo el proceso.
Es normal sentirse vulnerable durante el procedimiento de desvinculación, pero a pesar de ello es fundamental no perder de vista los derechos y todas las cosas que te corresponden a la hora de ser despedido.
Principales Elementos:
Indemnización por Antigüedad:
Si te despiden sin una causa justificada, tu empleador deberá pagarte una indemnización equivalente a un mes de salario por cada año de servicio o por fracción mayor a tres meses.
Para calcular esta indemnización, se tomará como referencia la mejor remuneración normal, mensual y habitual devengada del último año o del período trabajado, si este fuera menor.
En caso de que tu empleador (tras ser intimado) no abone tu indemnización correspondiente habiendo agotado instancias previas obligatorias (SECLO), deberá pagarte la indemnización mas un 50% adicional.
Preaviso e Integración Mes de Despido:
El contrato de trabajo no puede ser terminado unilateralmente por ninguna de las partes sin previo aviso. Tu empleador debe notificarte el preaviso con la antelación establecida por la ley.
En caso de que tu empleador omita dicho preaviso, deberá pagarte una indemnización.
Los plazos del preaviso comienzan a contarse a partir del día siguiente a la notificación. Si tu empleador te despide en una fecha que no coincida con el último día del mes deberá abonarte, además de la indemnización por preaviso, la suma equivalente a los días restantes hasta el final del mes en el que se produjo el despido.
Preguntas Frecuentes:
Me llegó la carta documento o telegrama de despido, ¿qué tengo que hacer?
Es fundamental es responderlo rápidamente con la asistencia de un abogado. Al contactarte con nosotros, podemos analizar detalladamente tu situación y determinar el mejor camino de acción, así como calcular tu indemnización correspondiente.
Fui despedido y días después mi empleador me invita a una reunión para charlar con él, ¿debería ir?
Por lo general se trata de una maniobra para persuadirte de aceptar una indemnización por despido significativamente menor a lo que por derecho le corresponde. Ante este acto intimidatorio, lo mejor es ponerte en contacto con un abogado.
Mi empleador me dice que si no renuncio no me va a pagar, ¿debería renunciar?
No debés presentar la renuncia bajo ningún término. Al renunciar vas a perder el derecho a percibir tu indemnización. Ante este acto, es importante ponerse en contacto con un abogado para determinar tu situación.
La justificación que alega mi empleador para despedirme es una causa inventada, ¿qué puedo hacer?
Podemos impugnar esa falsa causal de despido e intimar a tu empleador a que abone en tiempo y forma la indemnización que te corresponde.